lunes, 2 de abril de 2012

Funcionamiento y estructura de los sistemas táctiles


 La tecnología táctil, desde sus principios en la década de los setenta, ha estado estructurada por el diseño del Dr. San Hurst, que en la cual, consiste en unos sensores, que son activados por un toque en la superficie del dispositivo.  Así mismo, en la actualidad las empresas que desarrollan dispositivos táctiles conservan las ideas o fundamentos de la estructura y funcionamiento que desarrollo del Dr. Sam Hurst.
En primer lugar, en la actualidad existe una gran variedad de dispositivos táctiles, que según sea el uso presentan una estructura y una construcción variada. Por lo general, los dispositivos táctiles están compuestos por: una o varias superficies de crista ó plásticas, sensores, diodos, transductores, deflectores, transistores, entre otros.
Posteriormente estos son construidos en paneles o superficies de vidrio, en los que se le instalan los transductores y diodos, algunos dispositivos presenta circuitos sólidos, hecho de policarbonato. El cable que utilizan estos dispositivos son flexibles,  en los extremos se encuentran conectores que según sea el modelo varían los conectores. 
De igual forma, el funcionamiento de estos, se inicia cuando la capa conductiva emite una señal eléctrica, que es activada por el contacto hacia la pantalla, que generando un campo magnético que luego es recibido en cada esquina de la superficie por una controladora que mide el nivel de corriente, para luego poder detectar el punto de contacto. En el caso de los dispositivos que funcionan con sistemas infrarrojos y resistivos, se activan al interrumpir una de las señales que es emitida por los diodos, que  en la cual, se encuentran en los extremos de la superficie del dispositivo. Al generarse una interrupción se genera una señal, que es recibida por los transductores, que en la cual, genera una nueva señal de 5 voltios que es recibida por la controladora donde después ubica la coordenada tocada.
Por   otra parte, la desviación que presenta estos dispositivos no es mayor a 7,62 mm, y por lo general presentan 15.500 puntos táctiles por cm2, que se activan por una presión de 3 onzas (85 gramos).
Para finalizar, el funcionamiento y estructura de estos dispositivos, han sido diseñados  acorde al uso y al medio donde van hacer utilizados. Y por ello es que varían los distintos materiales de construcción.  

1 comentario: