martes, 3 de abril de 2012


Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.
Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada y en otras situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario con el contenido de la exposición.
Las pantallas táctiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear un estilete para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentesPDAs, del vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.
                                                 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/Hp150_touchscreen_20081129.jpg/220px-Hp150_touchscreen_20081129.jpg

                                                  La pantalla de un HP-150.
El HP-150 fue, en 1983, uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
Las pantallas táctiles de última generación consisten en un cristal transparente donde se sitúa una lámina que permite al usuario interactuar directamente sobre esta superficie, utilizando un proyector para lanzar la imagen sobre la pantalla de cristal. Se sale de lo que hasta hoy día se entendía por pantalla táctil que era básicamente un m
La gran mayoría de las tecnologías de pantalla táctil más significativas fueron patentadas durante 1970 y 1980 y actualmente han expirado. Este hecho ha permitido que desde entonces los diseños de productos y componentes que utilizan dichas tecnologías no estén sujetos a royalties, lo que ha permitido que los dispositivos táctiles se hayan extendido más fácilmente.
Con la creciente aceptación de multitud de productos con una pantalla táctil integrada, el coste marginal de esta tecnología ha sido rutinariamente absorbido en los productos que las incorporan haciendo que prácticamente desaparezca. Como ocurre habitualmente con cualquier tecnología, el hardware y el software asociado a las pantallas táctiles ha alcanzado un punto de madurez suficiente después de más de tres décadas de desarrollo, lo que le ha permitido que actualmente tengan grado muy alto de fiabilidad. Como tal, las pantallas táctiles pueden hallarse en la actualidad en aviones, automóviles, consolas, sistemas de control de maquinaria y dispositivos de mano de cualquier tipo.

lunes, 2 de abril de 2012

Pantallas táctiles y Aplicaciones táctiles

Primero que todo cabe destacar la importancia de la tecnología táctil tiene sobre nuestras vidas, es decir, los diferentes beneficios, la comodidad, la simplicidad y lo efectivo que es para diferentes tareas que se les asigna; por lo consiguiente es de gran importancia el tipo de sistema operativo que maneje el dispositivo y la pantalla táctil que posee.
En primer lugar el sistema operativo que maneje un dispositivo táctil es de vital importancia pues bien, es el software interno por lo tanto es el que gracias a su simplicidad permite al usuario un fácil uso, por lo contrario será rechazado y desechado.
Siguiendo el mismo orden de ideas según Granero R, Ramírez J. (2001) en su trabajo de grado (sistemas operativos y software para interfaz táctil) menciona “en el caso de Windows XP TABLET PC EDITION el propio sistema operativo incluye reconocimiento de escritura, programas de dibujo que incluso reconoce la fuerza con la que se pulsa la pantalla” (p/25). En consecuencia hace más atractivo el software.
Con relación a lo anterior cada software viene acompañado de diferentes tipos de aplicaciones que deben ser compatibles con el sistema operativo, de lo contrario no funcionará; entonces según Ramírez M. (2009) en su artículo científico (Aplicaciones Táctiles) dice “todos los controles que coloquemos en la pantalla deben ser útiles en cada momento de la aplicación, ya que en cuanto más controles aparezcan mas tiempo pierde el usuario averiguando como utilizarlo”.
En virtud a lo anterior, surge la interfaz táctil de usuario que es el mecanismo que permite la comunicación entre el usuario y el dispositivo a través del tacto mediante una pantalla sensible. En efecto, utiliza la ayuda de una interfaz grafica de usuario, para interpretar gráficamente un panel de control que permita la interacción entre el dispositivo y el usuario.
En otro orden de cosas, cabe mencionar las pantallas táctiles. Es evidente que existen muchos tipos de tecnologías para la fabricación de pantallas táctiles, sin embargo, las más usadas en la fabricación de ellas son: las resistivas, capacitivas y ultrasonidos.
En primer lugar las resistivas que según Fuentes S. (2007) en su artículo científico (Interfaces táctiles: pantallas táctiles) menciona “las resistivas están compuestas por diversas capas, la conductiva y la resistiva que están ligeramente separadas”, en consecuencia a esto cuando el usuario pulsa la pantalla hacen contacto y envía la señal, de hecho este tipo es más económico.



En segundo lugar, las pantallas capacitivas que llevan una capa en la par superior con una pequeña carga eléctrica, de este modo al usuario pulsar la pantalla envía la señal, este tipo de pantallas posee una mejor calidad de imagen, sin embargo, son más costosas.
Con relación a lo anterior existe otro tipo de tecnología que usan los ultrasonidos que no requieren ninguna capa sobre ellas, siendo así una gran ventaja porque hay mayor flujo de luz y calidad de imagen. Sin embargo muy pocos dispositivos tienen este tipo de tecnología.
Para finalizar es de vital importancia destacar que el eficaz funcionamiento de estos dispositivos vienen dados por la calidad, el sistema operativo y el buen manejo del mismo. Los avances de la tecnología táctil han sido gracias a numerosas empresas que han puesto empeño en la construcción de estos dispositivos de mucha utilidad cotidiana y que hoy en día es una de las tecnologías más usadas a nivel mundial debido a su fácil uso y eficaz funcionamiento.

ENTREVISTA ING Fausto Morales

Funcionamiento y estructura de los sistemas táctiles


 La tecnología táctil, desde sus principios en la década de los setenta, ha estado estructurada por el diseño del Dr. San Hurst, que en la cual, consiste en unos sensores, que son activados por un toque en la superficie del dispositivo.  Así mismo, en la actualidad las empresas que desarrollan dispositivos táctiles conservan las ideas o fundamentos de la estructura y funcionamiento que desarrollo del Dr. Sam Hurst.
En primer lugar, en la actualidad existe una gran variedad de dispositivos táctiles, que según sea el uso presentan una estructura y una construcción variada. Por lo general, los dispositivos táctiles están compuestos por: una o varias superficies de crista ó plásticas, sensores, diodos, transductores, deflectores, transistores, entre otros.
Posteriormente estos son construidos en paneles o superficies de vidrio, en los que se le instalan los transductores y diodos, algunos dispositivos presenta circuitos sólidos, hecho de policarbonato. El cable que utilizan estos dispositivos son flexibles,  en los extremos se encuentran conectores que según sea el modelo varían los conectores. 
De igual forma, el funcionamiento de estos, se inicia cuando la capa conductiva emite una señal eléctrica, que es activada por el contacto hacia la pantalla, que generando un campo magnético que luego es recibido en cada esquina de la superficie por una controladora que mide el nivel de corriente, para luego poder detectar el punto de contacto. En el caso de los dispositivos que funcionan con sistemas infrarrojos y resistivos, se activan al interrumpir una de las señales que es emitida por los diodos, que  en la cual, se encuentran en los extremos de la superficie del dispositivo. Al generarse una interrupción se genera una señal, que es recibida por los transductores, que en la cual, genera una nueva señal de 5 voltios que es recibida por la controladora donde después ubica la coordenada tocada.
Por   otra parte, la desviación que presenta estos dispositivos no es mayor a 7,62 mm, y por lo general presentan 15.500 puntos táctiles por cm2, que se activan por una presión de 3 onzas (85 gramos).
Para finalizar, el funcionamiento y estructura de estos dispositivos, han sido diseñados  acorde al uso y al medio donde van hacer utilizados. Y por ello es que varían los distintos materiales de construcción.  

sábado, 31 de marzo de 2012

Comercio y Distribución de Pantallas Táctiles

La Primera pantalla táctil fue creada por el doctor Samuel Hurts en 1971, utilizadas generalmente para la época en cajeros automáticos y grandes industrias; es necesario saber que eran los únicos que podían aprovechar sus beneficios, cabe recalcar que su valor era extremadamente costoso por lo que solo las grandes potencias podían tener esas nuevas innovaciones de la época. Ahora en la actualidad es muy accesible tener una de ellas sabiendo ya todo lo que se ha avanzado en cuanto a pantallas táctiles se refiere.

Con el pasar de los años entrando mas en el tema central han surgido una gran variedad de empresas fabricantes de estas pantallas resaltando que unas han sobresalido más que otras. Como podría ser la Apple empresa fundada en 1976 por Steve Jobs denominada la empresa madre en la fabricación de pantallas táctiles en la actualidad, otra empresa importante es la Sony es una empresa de origen japonés fundada en 1946 por Masaru Ibuka fabricante líder en la electrónica y por ultimo pero no menos importante la Nokia es la empresa más antigua en cuanto a tecnología móvil se refiere fundada en 1865 introduciéndose en la actualidad en la tecnología móvil.

Apple trae al mercado el Ipad, brillante en todos los sentidos así hace referencia a él, con el Ipad en las manos todo se verá muy claro fotos, libros, entre otras cosas. Cuatro veces más pixeles que en el Ipad 2. Textos ultra nítidos, colores más brillantes. Trae la denominada pantalla de retina marcando un antes y un después en el Ipad es la mejor pantalla vista en un dispositivo móvil con una resolución de 2048 X 1536 y 3,1 millones de pixeles es decir un millón de veces más que un televisor HD; todo en el mismo tamaño de 9,7 pulgadas. Muchos se preguntaran si afecta la batería pues sigue teniendo 10 horas de autonomía para leer, jugar y escribir.

Todas estas aplicaciones no fueran posibles sin el chip ASX que posee cuatro núcleos con mayor respuesta es decir que con solo deslizar el dedo podemos estar realizando tareas de todo tipo, posee también una cámara de 5mp con una resolución impresionante donde puedes tomar fotos y hacer videos en alta definición; conexiones inalámbricas súper rápida ya que puede conectarse a internet desde cualquier sitio y a cualquier tipo de conexión en todo el mundo. Mucha gente desde cuando se empezó a vender a querido tener una en sus manos. Tienen un valor de 499$ en EEUU, Y 479EUROS (630$). Wall Street espera que las ventas superen al ipad 2 que desde2010 ha vendido 55 millones de ejemplares.

El Iphone 4s Este salió al mercado el 11 de octubre de 2011 un modelo que puede venir en 2 colores negro y blanco, teniendo una capacidad de 16GB, 32GB Y 64 GB. con una altura de 11.52 y anchura de 5.86. Al igual que el Ipad puede conectarse a cualquier red a nivel mundial con conexiones UMTS/HSUPA, GSM/EDGE pantalla retina de 3.5 pulgadas y una resolución de 960 x 640 pixeles, una cámara de 8 mega pixeles y una batería de polímetro de litio tiene un tiempo de carga de hasta 8 horas en 3G y hasta 14 con 2G (GSM). Se puede adquirir el de 16GB en 649$ (488 euros), el de 32GB en 749 $(563 euros), y el de 64GB en 849$ (638euros). Lógicamente los precios en euros se incrementaron al ser exportados a Europa.

Imac 21 pulgadas Pantalla TFT panorámica brillante retro iluminada por LED de 1,5 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 pixeles posee un procesador core i5 de Intel, con un disco duro de 500GB y un teclado de 78 teclas un mouse multi-tocuh, es decir que se puede hacer clip o doble clip en cualquier parte también posee las redes inalámbricas de ultima tecnología de wi-fi y bluetooth. Su altura 45.1cm y 52.8 de ancho con un peso de 9.3kg. Su valor es de 1755$ (1333 euros). Se espera que las ventas de tabletas lleguen a los 326 millones de unidades para el 2015, con un dominio amplio de Apple dentro de ese mercado.

Por otra parte Sony lanza al mercado en agosto de 2011 el Xperia arc S es una pantalla táctil de 4.2 pulgadas, cámara de 8mp con flash incorporado, graba y reproduce videos en alta definición, conectividad USB, WI-FI y Bluetooth. Posee GPS y Radio su sistema operativo es el android con redes 2G y 3G. Desde su lanzamiento en 2011 el Xperia arc S tiene un valor de 499$ (379euros). La otra nueva innovación de Sony es el Xperia Ray posee una pantalla táctil TFT de 3.3 pulgadas resistente de arañazos con 16 millones de colores y 854 x 480 pixeles, cámara de 8.1 mp con enfoque automático, zoom digital de 16 de aumento e iluminación de cámara, con una duración de la batería de 7 horas en conversación. Valor en el mercado 1104$ (838euros).

La Nokia a entrado al mercado táctil con el Lumia 800 con un diseño integral de vidrio curvo, pantalla táctil de 3.7 pulgadas, cuerpo integral de una sola pieza posee facebook, twitter, correo electrónico, chat y SMS conexión a Internet Explorer 9, html5 y WI-FI cámara de 8mp capaz de hacer fotos y videos a cualquier hora del día alta definición. Otra nueva tableta es el lumia 710 fácil para ti así hace referencia la Nokia a esta nueva innovación pantalla táctil ClearBlack de 3,7 pulgadas antirreflejos carcasas intercambiables, colores de la pantalla de inicio modificables con aplicaciones de Facebook, Twitter, Correo electrónico, Chat, SMS navegador de Internet Explorer 9, HTML, Wi-Fi cámara de 5 Mpx, enfoque automático, flash LED.

Esperemos que estos avances no solo de la tecnología táctil sino de la tecnología en general sigan creciendo de una forma u otra para el beneficio de la humanidad esperando también que todas esas innovaciones que están por venir sean accesibles para gran parte de la humanidad lo cual en la actualidad es imposible, aunque hay que tener claro que cuando se creó la primera pantalla táctil no era accesible para la gente sino para las grandes empresas de los países desarrollados vemos ahora como se ah avanzado en ese aspecto y podemos hacernos de una de estas nuevas pantallas también denominadas tabletas.











                                    Avances de la tecnología táctil
         Con el pasar de los años la tecnología ha dado gran impacto en cuanto a sus avances siendo muy variada ya que surge a raíz de la necesidad del ser humano en superar los obstáculos de la vida cotidiana; la tecnología táctil es una de las grandes innovaciones que se dio a conocer por sus aplicaciones y funcionamientos.
            Para empezar, la tecnología táctil ha dado un gran cambio en el desarrollo de la humanidad por el cual muchos  los materiales y dispositivos están diseñados con estas propiedades demostrando la facilidad y simplicidad en el uso personal y en los ámbitos profesionales y educativos.
            El principal objetivo de los avances de la tecnología táctil es cumplir con las diferentes necesidades del individuo dando factibilidad en cuanto a sus usos formando una proyección e interés y dando iniciativas de nuevos  modelos y procesos que den impresiones a los usuarios.
            Esta tecnología se basa en investigaciones e incorporaciones en objetos y materiales que puedan lograr dar un beneficio al ser humano permitiendo representarse en los distintos escenarios en los cuales convive diariamente haciendo énfasis en el manejo de la tecnología táctil.
            La representación que posee la tecnología táctil a nivel mundial esta generada por los cambios y modelos en los objetos que dan solución a diferentes problemas superado las expectativas percibidas, cabe destacar que no siempre suele ser positivo para los países sino que también puede llegar a generar problemas en la obtención de estos materiales por su elevado costo y quizás abrir más brecha entre los que poseen más recursos y los que no.
            Por otro lado, la implementación de la tecnología táctil en el área educativa proporciona un gran desarrollo en las capacidades intelectuales del usuario, proyectando conocimientos accesibles y permitiendo conocer fundamentos científicos con solo el uso de estos objetos táctiles  inculcando cultura tecnológica.
            Para concluir la tecnología táctil proporciona un gran cambio en el desarrollo de la humanidad por sus beneficios, comodidades, usos y aplicaciones, sin embargo se puede vislumbrar el futuro con esta tecnología es decir, se puede  lograr ver las expectativas que puede llegar a cumplir esta tecnología por el constante avance e innovación que esta posee.


Autor: Daniel Peña
  

uso de la tecnología táctil en empresas y organizaciones


                La tecnología táctil no está solamente en los dispositivos móviles telefónicos ella también abarca campos muchos más importantes en empresas de prestigio y en organizaciones científicas que han intervenido en la humanidad con sus grandes descubrimientos e inventos y le han dado un verdadero uso a la tecnología táctil.
                En primer lugar la tecnología táctil fue creada para facilitar el uso de dispositivos y volverlos más prácticos, actualmente también es usada con ese mismo fin pero se ha vuelto más codiciada que nunca ya que esta es multifuncional, económica y segura.
                Por un lado esta se ha convertido en un recurso invaluable para la seguridad en organizaciones como lo es DRE que por sus siglas en ingles significan (sistema de votación de registro o grabación electrónica directa), las votaciones electrónicas han sido recurso de los países en casi el mundo entero.
                Posteriormente a lo dicho esta tecnología le permite a los usuarios que se facilite el proceso de votación que puede ser más accesible para los votantes discapacitados, mediante el uso de papeletas electrónicas se guarda la información del voto evitando que se gasten recursos naturales, posee muchas más ventajas con relación a otros métodos de votación.
                Por otro lado es usada en grandes proyectos de investigación por organizaciones y empresas como lo son la NASA y la IBM que han estado trabajando juntos ayudando a científicos a analizar datos telorobotico (“robóticos espaciales”) durante las expediciones a Marte, para que los científicos e ingenieros puedan anotar y compartir información a través de grandes pantallas táctiles.
         “Dada la enorme capacitación y especialización requeridos de quienes participan en las misiones exploratorias se han necesitado de la ayuda de pantallas táctiles que los grupos exploradores puedan usar fácilmente después de solo 10 minutos de formación” Jay Trimble científico de la NASA (http://www.milliarium.com)
                Otros sectores profesionales o comerciales, que podrían beneficiarse de esta tecnología son: los restaurantes, los servicios de salud, la venta por menor, los profesionales dedicados al análisis estadístico podrían explorar de una manera más fácil los resultados gráficos.
                Para finalizar el uso de la tecnología táctil ha impartido mejor desarrollo en muchas empresas o proyectos y ha beneficiado de muchas formas gracias a su fácil manejo, economía, accesibilidad y seguridad.